Iron Maiden
“En Vivo”
(EMI, 2012)
“En Vivo”
(EMI, 2012)
A más de treinta años de su nacimiento, Iron Maiden es una de las bandas de heavy metal más consolidadas y como banda de rock es una absoluta potencia.

Y es que la banda de la Doncella de Hierro, es una que con el tiempo pareciera disfrutar de someter a escrutinio, si su oferta ante el aficionado es justa o excesiva. Pues después de su reunión en el año 2000, la rutina de disco en estudio, gira y disco/video en vivo se ha mantenido casi invicta. Sin embargo la discusión de lo repetitivo que dicha dinámica pudiera parecer, se desvanece anta la innegable calidad de sus periódicas entregas de material inédito y la indiscutible fuerza interpretativa que parece los acompañará mientras la naturaleza lo permita.

Y en esta ocasión escogieron al Estadio Nacional, de Santiago de Chile, como escenario del disco/video que ocupa nuestra atención en este momento y evidentemente los recursos tecnológicos empleados para la grabación fueron de punta (lo cual se reflejó en la estupenda fotografía). También es de agradecerse que Steve Harris se haya alejado de la edición de la misma, para que verdaderos profesionales se hicieran cargo de ella. Pues recordemos el dolor de cabeza que nos recetó, con la hiperactiva masacre de edición de “Rock in Rio”.

Como era de esperarse, la selección de canciones obedece más a la reciente discografía de la banda. Temas que como mencionamos anteriormente, en vivo adquieren una vitalidad que saca chispas, cuando entran en contacto con la energía de más de cincuenta mil eufóricos entusiastas.

Bienvenida sea pues esta nueva entrega de Iron Maiden, la cual como ya es costumbre nos sigue cautivando. “En Vivo” documenta la gira pasada y es también fiel testimonio de la vigencia de una absoluta y viviente leyenda del rock.
Up the irons!
1 comentario:
Saludos. Como comentario, acerca de la edición en Blu Ray, el formato HD o más bien la edición de películas y conciertos en este formato no siempre tienen la calidad que el formato ofrece (o debería ofrecer). La calidad de audio es excelente, de eso no hay duda, tiene pistas en DTS-HD master, LPCM y Dolby Digital, para poder disfrutarlo y notar la diferencia entre una pista y otra es recomendable contar con un sistema de teatro en casa o un buen equipo de audio al cual conectar el reproductor blu ray.
Sobre la calidad de vídeo pues no es que sea mala, pero si no es lo que se espera del formato como dije antes. Al ser en vivo hay ciertos factores que uno no puede controlar y la definición, a pesar de haber sido grabado con 22 cámaras HD, no siempre es buena. La imágen parece un poco suavizada sin tener tantos detalles y en algunas tomas las luces sobre el escenario hacen estragos. Si alguien ha usado una cámara sabrá que a veces el apuntarla directo a las luces causa que la lente desenfoque o cierto efecto, algo que puede notarse por momentos. Creo que adquirir la edición en blu ray o DVD es igual, sólo es cuestión de precios.
Por cierto, la edición de Megadeth y su concierto de aniversario para el Rust In Peace igualmente deja algo que desear, no es lo esperado del formato pero aún así son disfrutables.
Publicar un comentario